El otoño es, como la primavera, una época ideal para hacer detox y para ello …
Cuando el frío arrecia y la rutina se impone en nuestras vidas, los gimnasios se llenan de usuarios a la busca de un cuerpo perfecto. La combinación de verano+veroño pasa factura y hay que ponerse las pilas con el ejercicio para volver a tonificar el cuerpo y recuperar nuestro peso ideal.
Sin embargo, cuando uno va a hacer deporte debe cuidar muy bien sus rutinas y evitar los cinco errores más comunes que solemos cometer en el gimnasio.
NO ACTIVAR EL ABDOMEN
A la hora de realizar ejercicios abdominales, es fundamental activar dicha parte del cuerpo y no forzar otras como las cervicales o las lumbares.
Para una total comodidad, lo ideal es usar unos leggins ajustados a la cintura que aporten firmeza a la zona abdominal.
HACER CARDIO PRIMERO
«Pese a que se suele creer lo contrario, es recomendable empezar el entrenamiento con ejercicios de fuerza para agotar las reservas de glucógeno de manera que al hacer cardio después, el cuerpo solo recurrirá a las grasas. Así aseguras que tu entrenamiento es efectivo y con un gasto energético adecuado», afirman los expertos de Sprinter.
El entrenamiento de musculación en suelo es súper efectivo, para lo que es recomendable el uso de una colchoneta para mayor comodidad.
NO HIDRATARSE
Es fundamental asegurarse de estar hidratados antes, durante y después del entrenamiento. Antes de ir al gimnasio, es recomendable beber agua e ingerir alimentos que procuren una buena hidratación, como la fruta.
«Durante el entrenamiento, recomendamos beber agua para los ejercicios de musculación, mientras que para el cardio también son adecuadas las bebidas isotónicas. Una vez finalizada la visita al gym, dado que hemos reducido nuestros niveles de energía, podemos reponerlos con batidos de carbohidratos o batidos caseros de fruta», recomiendan los expertos de Sprinter.
NO ELEGIR EL OUTFIT ADECUADO
No es solo cuestión de moda; también de salud. Llevar una ropa de deporte correcta es fundamental para llevar a buen término las rutinas deportivas. Lo importante es la transpiración de las prendas y la comodidad de un buen calzado deportivo.
NO CALENTAR NI ESTIRAR
Tras el entrenamiento, es imprescindible dedicar unos minutos a estirar, no solo para liberar la tensión muscular acumulada, sino también para asegurar una movilidad adecuada tras el ejercicio. Solo te llevará unos minutos y puedes hacerlo en el gimnasio o directamente en casa.