Los centros de manicura y pedicura florecen en Madrid como las setas (queda mal decir …
Una escapada a Madrid exige una maleta mini, con su neceser mini… y pocas complicaciones. Por eso uno de los imprescindibles en el neceser es el champú en seco.
Cuando las horas de turismo están contadas es mejor evitar pasarlas delante del espejo a base de cepillo, secador y planchas. Pero tampoco se trata de ir con el pelo de cualquier manera, así que, para lucir una buena melena sin perder tiempo en lavado y peinado lo ideal es usar un champú en seco.
Ventajas del champú en seco
- Ahorra tiempo en la rutina de belleza.
- Permite reducir la producción de las glándulas sebáceas.
- Con su uso se espacian los lavados con champú normal, lo que mantiene la coloración del cabello durante más tiempo
Precauciones para usar un champú en seco
- El champú en seco es para emergencias. En ningún caso sustituye al lavado normal, con agua y jabón.
- Es polvo… y deja cierta textura en el cabello. Vaya, que no quedará tan reluciente como recién lavado.
- Puede obstruir la oxigenación del cuero cabelludo si se usa en exceso, lo que, a la larga, contribuye a la caída del cabello.
Madrid a tu estilo elige…
Decode Texture Fresh Air, de Montibello. Este champú en seco aporta textura y volumen, absorbe el exceso de grasa y no apelmaza ni deja residuos. Está indicado para todo tipo de cabello.
Cerafill Maximize, de Redken. No solo limpia, sino que da textura y fijación al cabello fino. Lo encontrarás en salones de belleza como Purificación Varas (Ortega y Gasset, 81).
Dry Shampoo, de Aveda. Hablar de Aveda es hablar de cosmética orgánica, 100% natural. Como además no tiene aerosoles, el cabello sufre menos.
Blondish Hair Powder y Brownish Hair Powder, de Bumble and Bumble. Es más que un champú: aporta color para tapar esas raíces que acechan cuando llevamos demasiado tiempo sin pasar por la peluquería. Está disponible en dos tonos en Sephora.
Foto destacada: © Alex Holyoake