El running se ha convertido en los últimos años en uno de los deportes estrella …
Actualmente la cosmética natural está en alza porque vivimos en un mundo donde la sensación de que estamos rodeados de productos demasiado artificiales y químicos, fruto del trabajo de los laboratorios, preocupa mucho a la ciudadanía.
Cuando además tenemos que utilizar estos productos de estética para nuestra piel y otros lugares de nuestro cuerpo, como por ejemplo el cabello, nos inquieta especialmente qué repercusiones en la salud puede tener usar ciertos químicos. Además, los productos eco, bio o natuarles son más respetuosos con el medio ambiente durante su fabricación y proceso de producción, por lo que ayudan a un futuro más sostenible, según los expertos en medio ambiente.
Si se emplean productos de cosmetica natural es porque queremos invertir en nuestro bienestar pero también en nuestra salud a largo plazo. Artículos de firmas como la marca Weleda ofrece productos totalmente naturales de aplicación facial.
La preocupación por estas marcas y otras es que el cliente tenga garantizado que está consumiendo productos que respetarán su deseo de que los componentes sean cien por cien y netamente naturales, algunos incluso con certificado de origen ecológico, sin alteraciones químicas que les puedan preocupar.
No es una cuestión de minorías: según publicó el pasado año revista Mercados, el 33% de los consumidores compra productos ecológicos periódicamente y un 51% lo hace de manera esporádica.
En ocasiones ya os hemos hablado de que algunas personas en casos particulares necesitan cosmética especial. Por ejemplo, hay productos para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer de mama y que son más recomendables en su situación particular.
Sobre si los productos ecológicos en la cosmética merecen la pena, los expertos lo tienen bastante claro. Sobre este tema por ejemplo se ha pronunciado el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, que incluso imparten cursos para sus asociados de cara a que en el futuro asesoren con mayor preparación a sus clientes. En esos cursos se habla de temas como saber diferenciar este tipo de cosmética y conocer los ingredientes y sus aplicaciones, la legislación y normativa aplicable, el beneficio social y ambiental…