Cosmética para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer de mama

18 octubre 2016

El 19 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, una enfermedad que se diagnostica en 22.000 nuevas mujeres cada año. Los datos, aunque duros, resultan esperanzadores: una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida; entre el 75% y el 85% de los casos se curan totalmente y, si el diagnóstico es precoz, la cifra de curación asciende al 80 ó 90%.

Luchar contra el cáncer es una batalla diaria que a la mujer no solo le supone retos físicos, sino también psicológicos, con episodios frecuentes de ansiedad. De hecho, uno de los efectos más evidentes de los tratamientos contra el cáncer es la pérdida de cabello, pestañas y cejas. Así, junto a los tratamientos médicos, los avances cosméticos son claros aliados de las mujeres que luchan contra el cáncer de mama.

La nanotecnología permite potenciar el crecimiento del cabello y del pelo en cejas y pestañas. Un ejemplo de ello es la cosmética neuLash, que acorta los plazos de recuperación capilar haciendo que crezca más espeso, sano y bonito. La nanotecnología aplicada a estos productos consigue que los activos penetren hasta el interior de la fibra, mientras que con fórmulas convencionales se quedan en la superficie.

neulash-3-2ml-serum-de-tratamiento-para-pestanas

neuLash es un innovador serum de tratamiento para el crecimiento de las pestañas que promueve la aparición de nuevas, las alarga, embellece y las hace más saludables.

 

neuBrow es un serum formulado con la exclusiva Dual-Weight Complex Proteína™ que restaura el aspecto juvenil de las cejas proporcionándoles fuerza, flexibilidad, suavidad y brillo.

esther_palma_comunicacion_neubrow_serum_crecer_pestanas_belleza_mirada-3

neuHair aporta al cabello hidratación y elasticidad esencial. Esta espuma de aplicación eficiente utiliza Active Hair Technology™, un cóctel de polipéptidos que proporciona nutrientes al cabello y cuero cabelludo.

 

Diagnóstico precoz

El cáncer de mama es una de las pocas enfermedades cancerosas que se pueden diagnosticar precozmente; es decir, antes de que se note algún síntoma. Por eso es fundamental la prevención, con el diagnóstico precoz.

Hacerse una mamografía anual permite detectar lesiones en la mama hasta dos años antes de que sean palpables y cuando aún no han invadido en profundidad ni se han diseminado a los ganglios ni a otros órganos.

Si tienes dudas, dirígete a la Asociación Española contra el Cáncer en Madrid:

aecc Madrid
Avenida Dr. Federico Rubio y Galí, nº 84 – 28040 Madrid
Tel.: 91 398 59 00
Email: madrid@aecc.es

 



1 comment

Post a new comment