Vacaciones 2021: esto es lo que debes saber

2 diciembre 2020

¿Cómo serán las vacaciones 2021? ¿Dónde y cómo viajaremos? BCD travel, agencia de viajes de negocios líder en España, apunta cinco grandes claves para anticiparse a las próximas escapadas y vacaciones 2021.

vacaciones 2021 madrid a tu estilo

Vacaciones 2021: más turismo de proximidad

El turismo de proximidad es tendencia… y seguirá siéndolo. Las restricciones de movilidad en diversas regiones del mundo (e incluso dentro de cada país) hacen que los viajeros se decidan por destinos próximos.

Además, aquellos destinos que generen más confianza (por ejemplo, obligando a presentar pruebas PCR a los turistas) se recuperarán antes y mejor.

¿Qué buscan los viajeros? La era covid deja cinco grandes tendencias en el sector turístico: proximidad, reservas de última hora, flexibilidad, estancias más cortas y seguridad.

 

Viajes de proximidad

Los viajeros quieren destinos seguros para viajar a los que puedan llegar en vehículos particulares (porque nos parecen más seguros que los medios de transporte como el avión o el tren) y que, además, no planteen problemas de restricciones de movilidad.

 

Eso se traduce en que, si las vacaciones de este año han sido principalmente nacionales, las de 2021 seguramente también lo serán. Buscaremos vacaciones con encanto en la península, vacaciones en las islas españolas, las mejores rutas enológicas, escapadas de playa o incluso staycation en Madrid. Y, por supuesto, el turismo rural volverá a ser clave para nuestras vacaciones 2021, con escapadas a los pueblos más bonitos de España o a destinos que nos permitan disfrutar de viajes de naturaleza.

 

Reservas de última hora

Cuando la actualidad y la normativa cambian en cuestión de horas, los viajeros prefieren no arriesgarse a hacer reservas con excesiva antelación. Por ello las reservas de última hora se han incrementado notablemente en estos meses de pandemia y, según los expertos, esta tendencia puede quedarse en torno a dos o tres años.

 

Flexibilidad en las reservas

Unido a lo anterior hay que destacar la flexibilidad. El viajero no sabe a qué atenerse y quiere garantías de que, si reserva un billete de avión y no puede volar en la fecha contratada por el cambio de normativa, la compañía le facilitará el cambio o la devolución. Lo mismo sucede con los hoteles o cualquier otro tipo de proveedores de viajes. 

En este sentido, la contratación de las vacaciones 2021 con una agencia de viajes supone una mayor seguridad, ya que son los propios asesores los que se encargan de la gestión con los proveedores y analizan el mercado y las propuestas para obtener las máximas ventajas para el viajero.

 

Estancias cortas

Viajes de menos duración, pero más a menudo. Las escapadas son tendencia este año y seguirán cogiendo fuerza en 2021.

De nuevo la incertidumbre y la disparidad de criterios entre distintos países y distintas regiones del mismo país hacen a los viajeros programar viajes de menos días de duración, de manera que no sientan ansiedad de tener que regresar de forma precipitada si hay un cambio de normativa.

 

Viajes más seguros

La ansiedad del viajero es un hecho. Y sobre todo se manifiesta en el proceso del viaje en sí (el embarque en el aeropuerto, el vuelo…) y la llegada al alojamiento.

Cierto es que el sector turístico ha hecho un notable esfuerzo para garantizar la seguridad de viajeros y empleados con protocolos que hacen posible viajar en avión con seguridad y disfrutar de hoteles seguros. Con todo, muchos viajeros sienten miedo al contagio y es por ello que es preciso incrementar la comunicación constante de las medidas que se han tomado para garantizar la seguridad.

En este sentido, los viajeros valorarán de manera preferente aquellas compañías que sean muy transparentes con sus protocolos de higiene y ofrezcan elementos visuales que no dejen lugar a dudas sobre distancias y otras medidas de seguridad.

Asimismo, las iniciativas touchless seguirán siendo fundamentales: son ya muchas las compañías de transporte y las cadenas hoteleras que garantizan una experiencia sin contacto y el viajero espera que todo el sector avance en este sentido.

 



Post a new comment