Un concierto de jazz con degustación de queso y jerez, un taller de sombreros comestibles …
Madrid es capital internacional del sabor del 22 al 24 de enero con Madrid Fusión 2018. Analizamos esta cita mundial con la mejor cocina en cinco claves:
LOS DUEÑOS DEL FUTURO... MASCULINO
Esta 16ª edición de Madrid Fusión se celebra bajo el lema «Cuarta generación: los dueños del futuro». Y ese futuro es eminentemente masculino: solo Leonor Espinosa, Elena Arzak y Elena Lucas tienen una ponencia individual.
JAPÓN, PAÍS INVITADO
La gastronomía japonesa será la protagonista de estos tres días, ya que Japón es el país invitado. Destacan propuestas como La despensa del mar: algas o Sakes japoneses: maridajes con ingredientes de la cocina zen.
UN PREMIO MUY DULCE
Madrid Fusión no solo estrena este 2018 patrocinio de Reale Seguros, sino también un premio al Pastelero Revelación, que se sumará al ya clásico galardón al Cocinero Revelación.
VINO Y CÓCTELES
Junto a Madrid Fusión, de forma paralela se celebra Enofusión y The Drink Show, propuestas destinadas a mayor gloria del vino y la coctelería, respectivamente.
CHEFS MADRILEÑOS
Entre los chefs madrileños que destacan en el programa de Madrid Fusión 2018 encontramos grandes nombres, como Mario Sandoval (Coque), con ponencias sobre fibras y Abalón: el marisco más exclusivo; Diego Guerrero (DSTAgE), con una ponencia sobre Proteínas y grasas; o Rodrigo de la Calle, que intervendrá con La cocina azul. No faltan chefs emergentes como Fran Vicente, de El Sainete (con Apto para celíacos) o Iván Muñoz, de Chirón (con Claves cinegéticas y una intervención sobre el Skrei).
Madrid Fusión se celebra del 22 al 24 de enero de 2018 en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid (Avda. Capital de España, s/n; Metro Campo de las Naciones).