DESDE EL APERITIVO HASTA EL POSTRE, HOY 27 DE MARZO, LOS QUESEROS ESTÁN DE CELEBRACIÓN

27 marzo 2019

Y es que un producto con tanta historia y tantas recetas a sus espaldas no podía pasar desapercibido a nivel internacional y le han dedicado un día propio en el calendario. Os dejamos un sabroso listado de restaurantes donde deleitarse con quesos en su versión dulce y salada, y otros productos gourmet que encajan a la perfección con el homenajeado…

¿Y de dónde surgió este manjar? Pues no está muy claro su origen ni muy documentada su invención… Se cree que existe desde hace unos 6.000 años y que su creación fue accidental. Según la leyenda, un comerciante árabe salió de su casa montado a caballo para ir a trabajar en un día de mucho calor, llevando consigo una bolsa llena de leche de cabra para beber, hecha con la propia piel del animal. El recipiente, el movimiento del caballo y las condiciones climatológicas hicieron que al final del día el hombre fuera a calmar su sed y allí no encontrara líquido, sino una pasta cuajada y semisólida que hoy sabemos que es queso.

Desde entonces hasta nuestros días el sector quesero ha evolucionado y encontramos más de 2.000 variedades en el mundo. Sería maravilloso probarlos todos en un día como hoy, pero de momento nos vamos por Madrid en busca de unas pocas muestras en formato tabla. Para comenzar, un nuevo restaurante que te puede llevar de viaje a Asturias en un bocado -y sin moverse del barrio de Salamanca-, Chigre. Tienen un surtido de quesos asturianos con el que se te hará la boca agua: La Peral, Vidiago, Ahumado de Pría, Cabrales y Afuega L’Pitu. Y ya si completas el menú con algunos clásicos de la tierrina como Pastel de cabracho, Pitu de caleya, Fritos de pixín o Callos, caerás rendido a sus pies. Ah, y de postre: ¡tarta de queso!

Otra tabla de quesos de llorar es la de La Malaje. Y es que Manuel Urbano y Aarón Guerrero vuelcan todo su trabajo en este local de inconfundibles raíces andaluzas, y andaluz es también su queso estrella, el Payoyo, que puede disfrutarse en diferentes versiones en la tabla ‘La Caraveruela’: semicurado, curado con manteca, curado con pimentón… y entre los postres: Tarta de queso Payoyo en dos texturas. Da igual cómo, porque está riquísimo.

Taberneros, en pleno corazón del Madrid de los Austrias, tienen una carta castiza y viajera, al igual que los quesos que pueden encontrarse siempre en el apartado de postres. Tienen una Tabla de quesos artesanos, que aunque va cambiando, suele estar compuesta por Rufino, de cabra de Badajoz; Valdeón, de Picos de Europa; Terra 808, gallego; Pago de los Molinos, de Los Yébenes y Valdecabra, de la provincia de Ávila. En Los Galayos tampoco podía faltar algo tan tradicional y nos ofrecen una Tabla variada de quesos artesanos nacionales con fresas y uvas. Porque uvas y queso saben a beso… Y quienes sean más de dulce, que no dejen de probar su espectacular Tarta de queso con frutos del bosque, su postre más demandado.

También en Matritum, un auténtico santuario del vino, cuentan con una carta marcada por el producto de temporada y la tradición, en la que nunca falta una suculenta tabla con cinco referencias artesanas. Su Selección de quesos con rostro ‘Afinador Gava’, encontrará aquí el maridaje perfecto, así que déjate aconsejar porque su imponente bodega tiene casi 600 referencias. Si te pasas por Chamberí, una parada obligatoria es Ponzano, que tiene una Tabla de quesos con membrillo casero lleno de maravillas como Fuentesaúco, Ojos del Guadiana, Idiazábal, Pasta blanda y Picón Bejes-Travieso. Para los golosos, se rumorea, que su tarta de queso es un espectáculo.

Y hablando de tartas, una de las mejores formas de disfrutar del protagonista del día, en La Cocina de María Luisa, la genial María Luisa nos regala una clásica y sabrosa Delicia de queso, con leche y queso fresco de cabra y caramelo por encima; y Shanghai mama trae una de sabores exóticos con su Cheesecake de limón y jengibre. En La Barra de Sandó le dan una vuelta de tuerca y sirven un rico Hojaldre fino de queso. Y no nos olvidamos de los más golosos… BACIRA. tiene un Cheesecake de mango súper original.

Y si eres de acabar las comidas con ‘dulce… pero salado’, en Bowl Bar preparan una Tarta de queso al horno que se hace en el propio recipiente y la sirven con las galletas y la mermelada aparte; una mezcla de Camembert, Gongonzola, Brie y queso crema que se derrite en la boca. Y en la misma línea trabaja uno de los nuevos inquilinos de Las Tablas, Casamontes, que ha llegado fuerte y una prueba de ello es su Tarta de queso, salada y ‘cremosita’, que lleva una mezcla de queso de oveja, Gamonéu, Mascarpone y queso ahumado, que le dan un sabor potente e inconfundible. Además, siempre va a acompañada de un chato de vino.

¿Te quedas en casa? Tenemos opciones…

Para los que quieran ‘fabricarse’ su propia tabla de quesos, la tienda online de Solobuey será la aliada perfecta ya que cuenta con una gran selección, tanto nacional como internacional. Y es que Luis de Blas ostenta el título de Maestro Quesero Artesano y escoge con mimo los mejores. Para este día proponen una combinación de Camembert de leche cruda D.O. Petit Gres D’Alsace y Pont L’Eveque D.O.

Ya tienes el plan para celebrar el día del queso en condiciones. Será por opciones, ¿verdad?



Post a new comment