Ruta de cocidos madrileños para entrar en calor

24 febrero 2021

Os proponemos una sabrosa ruta por algunos de los restaurantes donde puede disfrutarse de este receta elaborada con garbanzos, carne, verdura, agua, fideos, chup chup…, más el toque de cada chef y, por supuesto, mucho cariño. Porque el cocido, es una institución madrileña y deberíamos nombrarle hijo predilecto de la ciudad…

 Tradicionalmente, este planto tan típico y que tanto nos representa se comía los miércoles y precisamente este día de la semana puede disfrutarse en El Jardín de Alma, donde lo sirven en dos vuelcos dentro de su nueva propuesta de ‘Puchero y Champagne’, es decir, acompañado de dos copas de champagne por 35 €. Lo hacen con ingredientes de primera -garbanzos castellanos, chorizo y morcilla asturianos ahumados, panceta de Casalba curada, adobada y ahumada-, y dejan la olla en la mesa para poder repetir… El restaurante Ponzano se llena con los #miércolesdecocido y es que su espectacular puchero se ha convertido en la estrella del menú del día y su fama bien merecida está. Paco García lo empieza a preparar a las 8 de la mañana del día anterior poniendo a cocer el caldo con huesos de caña y de rodilla, jamón, carcasas de pollo y los garbanzos. Tras soltar todo su jugo durante 5 horas, se cuela y se deja enfriar durante la noche. Ya reposado, al día siguiente se desgrasa y se ponen a cocer durante tres horas más con: gallina, tocino blando e ibérico, espinazo de cerdo, rabo, manitas, costillas, morro, morcillo y chorizo asturiano -la morcilla se añade al final del proceso-. Las verduras se cuecen solas y después se junta el caldo resultante al de la carne y se cuece un poco más. En este sabroso resultado se hace la sopa y se cuece el famoso relleno. Para disfrutar a continuación de los garbanzos, verduras y carnes. Esta maravilla con pan, bebida, postre y café, tiene un precio de 16’50 €.

Cocido y Champagne en El Jardín de Alma

Pero si se nos antoja cocido un viernes podemos pasarnos por D.Origen, un todo en uno recién inaugurado -es restaurante, cafetería, chacinería y mercado gourmet- con ‘lo mejor de cada casa’ donde el protagonista del menú de los viernes es el Cocido madrileño. Se sirve en dos vuelcos, el primero con la sopa y el segundo con los garbanzos, verduras y carnes -morcillo, gallina, chorizo, morcilla, tocino y jamón ibérico-. El precio es de 12’95 € con bebida, pan y postre o café incluido. Un lujo al alcance de todos los bolsillos que además también puede pedirse para llevar…

En fin de semana, por el centro y con vistas 360º de la ciudad, lo podemos comer en La Terraza del Santo Domingo, una receta ‘de altura’ que sirven en dos vuelcos a la manera tradicional, primero la sopa humeante y después los garbanzos con su pringá, sin que falten las piparras y la salsa de tomate con cominos, por 19’90 €. El plan continúa alargando la sobremesa, cóctel en mano, para ver el atardecer.

Y sea el día de la semana que sea, en el restaurante centenario Los Galayos, en plena Plaza Mayor, siempre nos esperan con el Cocido madrileño de la casa en puchero de barro. Lo sirven en dos vuelcos, solo en almuerzos y su precio es 21 €. Un plato de cuchara inolvidable por el que siempre apetece volver…

Cocido en puchero de barro de Los Galayos

Si queremos seguir descubriendo los mejores cocidos de Madrid, nada como hacer la Ruta del Cocido que celebra su undécima edición. De ahí que esta ruta cada vez tenga más adeptos (empezó con 4.000 personas y la última edición superó los 50.000), ya que su fin es ensalzar la calidad de la gastronomía madrileña a través de esta receta.  Son 40 los participantes (entre ellos Los Galayos) que aparecen en la web www.rutadelcocidomadrileño.com, y por los que hasta el 31 de marzo, y tras probarlos, se puede votar en varias categorías al mejor cocido, los mejores garbanzos, el mejor caldo, la mejor carne, y al más tradicional. El público participante podrá ganar uno de los 100 cocidos que se sortean, el premio de ‘tu peso en vino’ con el madrileño de Las Moradas de San Martín, ‘tu peso en aceite de oliva de Madrid’, o ‘tu peso en garbanzos de Godin’. Acciones como esta contribuyen a nuestro deseo de hacerlo hijo predilecto algún día…

El precio medio de los cocidos incluidos en esta nueva edición oscila entre los 19,90 y los 30 euros, si bien algunos restaurantes ofrecen extras como aperitivos, vinos y postres. Importante es que muchos de ellos este año cuentan con servicio a domicilio. Ahí van algunos de ellos:

Cocido completo en La Terraza del Santo Domingo

El restaurante Malacatín, a lo largo de 125 años y cuatro generaciones de la misma familia, han venido sirviendo uno de los cocidos más famosos de Madrid. Su Taberna Centenaria alberga una buena parte de la historia de Madrid y del país. Un cocido abundante que se sirve en 3 vuelcos todos los días, de lunes a domingo a mediodía. Primero su sopa de fideos, con un potente sabor y color; le siguen los garbanzos y el repollo; y para terminar, las carnes. Pero aún hay más: un pollo entero y una deliciosa salsa de tomate con comino que ayuda a digerir mejor tan suculento plato. El precio, 21€. Su receta es el secreto mejor guardado, pero se puede dar una pequeña pista: nueve ollas durante cinco largas horas confeccionan los caldos que se van mezclando con la sabiduría que sólo da el tiempo y la paciencia de los alquimistas.

Seguimos la ruta en pleno Madrid de los Austrias (junto a la plaza de Oriente), en La Cruzada, en el restaurante de la periodista Laura Gómez Vega, emprendedora, que al reabrir esta taberna ha querido recuperar todo su sabor castizo. Su cocido, en 3 vuelcos, comienza con una sabrosa Sopa de cocido con fideos; le siguen garbanzos y verduras (patata, repollo, zanahoria y puerro); morcillo, chorizo, morcilla, pollo, punta de jamón, tocino y hueso de tuétano; postre casero, café y chupito a un precio de 29 €. Para llevar, tienen raciones hasta de 15 €.

Un local que es una institución en esta receta es el de Casa Carola, en la calle Padilla, donde solo abren de septiembre a junio y lo único que sirven es cocido… esa especialización hace que lo borden, claro. Lo sirven como menú de 29,90 € en 3 vuelcos, con unos garbanzos de cosecha propia de Cabañas de Polentos, al ladito en Segovia. Comienzan con una croquetita de cocido, una copa de cava, ¡y ya al lío con el plato principal! Lo dejan en medio de la mesa, y a comer hasta reventar, porque es barra libre. Incluye además postre café y licor. También se puede encargar para llevar.

De menú del día los miércoles en Ponzano

Y como la ruta es por toda la Comunidad de Madrid, nos vamos a ir ahora hasta Alalpardo, al Asador El Toril de Alalpardo, una casa de comidas donde Javier en cocina, y su madre Paloma en sala, nos hacen disfrutar con lo mejor de la cocina castellana y un trato familiar maravilloso. Su cocido madrileño completo, que sirve los miércoles -y el resto de los días por encargo- es un espectáculo. Está preparado en pucheros de barro en su horno de leña de encina, y es una maravilla cómo adquiere aromas y sabores. Lleva su sopa de fideos, garbanzos, morcillo, gallina, muslito de pollo, tocino, chorizo, verduras, patatas y morcilla. Viene servido en puchero de barro individual. El precio, 15 €.

Sea cuál sea el elegido, este plato que unió a reyes, hidalgos y pueblo llano, nos hará entrar en calor, porque nada como un buen cocido contra el frío… ¿No os han dado ganas de abrillantar la cuchara?



Post a new comment