Tener un traductor en el ámbito laboral es cada vez más necesario. Son muchas las …
El año 2020 será recordado como uno de los más duros en mucho tiempo por muchas personas. Debido a la pandemia global, los afectados de forma directa o indirectamente se cuentan por millones. En el ámbito de negocios la catástrofe es gigantesca, pues debido a las largas cuarentenas el número de empresas que han ido a la quiebra es muy grande.
Estamos hablando de que en el mundo se han incrementado la pobreza extrema como nunca. Según estimaciones del Banco Mundial, al cerrar este año 2020 la cifra de personas que habrán caído en pobreza extrema a causa de la Covid llegará a 88 millones. Esta cifra podría alcanzar los 150 millones de personas para finales del año 2021.
Sin embargo, hay personas que siguen generando dinero en tiempos de pandemia, y muestra de ello son las grandes eCommerce. Empresas como Amazon, Aliexpress, Shoppify, entre otras han visto como sus ganancias crecen de forma apresurada. Esto en gran parte es debido a la pandemia, pues ahora la mayoría de las compras se hacen forma online.
Entonces, a la pregunta de; ¿cómo generar ingresos en tiempos de Covid? La respuesta parece estar en el mercado online. Las soluciones por internet son lo que está marcando la pauta del éxito, ya no solo de los gigantes corporativos, sino que, Pymes y empresas más pequeñas se han pasado a las plataformas digitales para aumentar sus ingresos.
Otro negocio que ha crecido en tiempos de Covid son las apuestas deportivas (después del parón deportivo). Y es que, las personas al estar confinadas, han visto en las apuestas una forma de entretenimiento y al mismo tiempo de poder generar algún ingreso extra.
El emprendimiento en redes sociales
En los tiempos que corren, las redes sociales funcionan como un motor para cualquier emprendimiento que quiera tener éxito. De hecho, empresas y comercios que no estaban familiarizados con este modelo de negocio se han visto en la obligación de abordar el mundo 2.0.
Debido al cierre de establecimientos físicos, las redes sociales son la única plataforma en la que las personas pueden llegar a sus clientes actuales y futuros. Es por eso que, para poder generar ingresos en el marco actual, debes poder tener una estrategia en la Social Media.
Esta es una herramienta fantástica y si sabes darle el uso correcto, puedes tener un crecimiento exponencial en cuestión de poco tiempo. La mayoría de las personas buscan soluciones a sus necesidades en las redes sociales, desean tener un contacto directo con las empresas y esto es una gran oportunidad para tu emprendimiento.
Para que tengas una idea, se espera que para el año 2021, que esta a la vuelta de la esquina, la cifra de personas que hagan sus compras en el mercado digital llegue a los 2.14 mil millones. Eso significa más del 20% de la población mundial.
Pero hay que tener algo muy claro, el éxito solo es posible si tienes estrategias claras y objetivos definidos. Las redes son una herramienta, y debes saber darle el uso apropiado para tener éxito. Con esto nos referimos a saber crear una comunidad fiel y que se mantenga en constante crecimiento.
Algunas estrategias para redes sociales
Un negocio de que se cree para crecer con base en las redes, debe tratar de crear estrategias que le permitan tener una expansión sostenida en el tiempo. Para lograrlo debes conocer muy bien a tu público y las tendencias de comunicación que se manejan en la actualidad.
Lo primero es saber que las personas desean una atención personalizada, por eso cada vez es más notorio la necesidad de interactuar de forma privada. Con esto queremos decir que, los feeds de redes sociales deben ser usados para crear contenido que atraiga a tu audiencia y las incentive a iniciar una conversación privada con tu negocio. Eso como principal estrategia.
Otra cosa que debes saber de las redes sociales es que el alcance orgánico ha disminuido, debido a ello es necesario la creación de anuncios publicitarios con un fin específico. Puedes buscar en lead, una venta, oportunidad de negocio o incluso un clic en tu sitio web. Ya no es recomendable centrarse en los Me Gusta o los nuevos seguidores, es mejor pasar al marketing de rendimiento, así obtendrás resultados más medibles.
Estas son dos estrategias que puedes usar en tus negocios de redes sociales o plataformas digitales. Ya sea que tengas un local físico, si no estás en la red no podrás competir en este nuevo mundo que ha acelerado el consumo hacia el mercado digital.