El término expresión corporal es algo que no se suele escuchar a menudo, sin embargo, …
¿Cómo viajar con seguridad en transporte público? Es la pregunta que, en tiempo de covid-19, miles de personas se hacen cada día cuando van a utilizar el autobús, el tren o el metro para desplazarse a sus lugares de trabajo.
En BCD travel, compañía líder en la gestión de viajes corporativos, ofrecen claves para viajar con seguridad en transporte público terrestre.
Viajar con seguridad en tren interurbano
- Evitar la hora punta en la medida de lo posible.
- Programarse para evitar pasar un tiempo excesivo de espera en la estación: informarse sobre el tiempo medio de llegada y comprobar si hay controles de seguridad especiales.
- Llevar mascarilla de repuesto, para solucionar cualquier posible incidencia durante el viaje, así como nuestro propio dosificador de gel hidroalcohólico.
- Reservar el asiento y transitar lo menos posible por el tren. Si es posible, escoger la ventanilla para minimizar el contacto con el resto de pasajeros.
- Revisar los requisitos de seguridad que establece la compañía ferroviaria (como la obligatoriedad o no de llevar gel desinfectante de manos u otra norma durante el viaje).
- Instalar la app de la compañía ferroviaria para estar puntualmente informado de cualquier alerta o cambio en su viaje.
- Descargar los billetes en el smartphone para tener una experiencia sin contacto antes de acceder al tren y evitar así las máquinas expendedoras de billetes o que el personal de embarque toque estos.
- Evitar tocar asas y superficies.
- Evitar comer y permanecer sentado todo lo que sea posible.
Autobús, trenes de cercanías y metro
- Muchos servicios de autobús ya no aceptan la compra de billetes físicos o recarga de tarjetas de transporte a bordo, por lo que es necesario asegurarse de comprarlos antes del trayecto.
- Es recomendable tener descargada la aplicación de transporte local.
- Es obligatorio el uso de mascarilla en España, por lo que resulta recomendable tener mascarillas de repuesto para no quedarse sin protección ante una posible incidencia.
- Si fuera viable, se ha de utilizar el pago sin contacto a través del teléfono móvil.
- Es preferible situarse junto a las ventanas.
- En la medida de lo posible, se recomienda evitar las horas punta.
- Llevar desinfectante de manos y evitar tocar cualquier superficie.
Taxis y vehículo privado
- Si se usa una aplicación para reservar un trayecto, es recomendable consultar el perfil del conductor para conocer los comentarios sobre sus medidas de protección frente a la covid-19. Para más seguridad, se puede solicitar a la empresa de transporte información sobre sus medidas de limpieza y desinfección y la certificación de su cumplimiento.
- Confirmar que el punto de recogida y de destino son correctos tras hacer la reserva del viaje, para evitar pasar más tiempo del necesario en el transporte.
- Si fuera posible, es preferible seleccionar vehículos grandes con espacio adicional e ir con la ventanilla bajada para una mayor ventilación.
- No se ha de compartir viaje con personas no convivientes.
- El uso de mascarilla es obligatorio tanto en el caso del conductor como en el del viajero.
- Se han de desinfectar las manos, los artículos personales y el equipaje después de cada viaje.