Madrid es una de las grandes metrópolis europeas: una ciudad vibrante y muy rica culturalmente …
Si algo les preocupa a las personas, webmaster o a cualquiera que tenga un sitio online, es el tráfico que reciba hacia su página y para ello, la manera más recomendada de lograr acumular cientos de visitas diarias es mediante el posicionamiento SEO.
Este término se puede definir como un conjunto de estrategias de Marketing que se aplican alrededor del proyecto web con la finalidad de aumentar la visibilidad en los distintos buscadores de internet.
Posicionarse: todo un arte
Se le considera al posicionamiento SEO todo un arte porque se trata de lograr que el nombre de una empresa, compañía o negocio online se muestre entre los primeros lugares de los buscadores web, cosa que ni es fácil ni se logra de la noche a la mañana.
Hay casos, por ejemplo, de compañías que quieren tener posicionamiento seo en Madrid y acuden a expertos en marketing online para poder lograrlo. A lo largo de los años los entendidos del marketing digital han perfeccionado cientos de estrategias para lograr la mayor visibilidad de una página web. ¿Pero cómo lo han logrado?¿Qué estrategias utilizan para este tipo de demandas?
Lo primero: las palabras clave más adecuadas
Una de las primeras estrategias que aplican los expertos en marketing a la hora de hablar de posicionamiento SEO es el aumento del tráfico o las visitas hacia la página o sitio web. Y esto se logra utilizando las palabras claves correctamente. Pero, aunque pareciera algo obvio, esta tarea tiene su truco, porque hay que tener en cuenta los intereses del público que se quiere captar en una determinada página, más no los intereses del propietario del sitio web. Son los intereses del público los que aumentarán el tráfico hacia la página, porque a fin de cuentas ellos son los que incrementarán el tráfico en el sitio web.
Existen dos herramientas básicas y muy exitosas que ayudan a la elección de las palabras claves correctas, estas herramientas son:
Usar Google Adwords: el planificador màs popular. Este instrumento de Google permite obtener los datos más exactos basados en las búsquedas realizadas por los usuarios en ese buscador. Entre los datos que se pueden obtener con el uso de Google Adwords están, la cantidad de personas o usuarios que buscan una palabra clave determinada. La herramienta también ofrece una segmentación geográfica y por idioma; además de que sugiera algunas que pueden ser tomadas como referencia o punto de partida para el posicionamiento SEO.
Ubersuggests: ayuda en la generación de más ideas. Esta es una herramienta digital que sugiere diferentes palabras claves al webmaster cuando este está diseñando la estrategia de posicionamiento SEO. Ubersuggests sugiere palabras clave a partir de la palabra que se introduzca en su buscador. Resulta muy útil cuando se están buscando diferentes alternativas de palabras.
Merce Word: Esta es una herramienta que ayuda a inventar palabras clave o keywords. Es una especie de mezclador de palabras que le permite a los estrategas del marketing segmentar varias palabras dentro de una misma Keyword con la finalidad de ofrecer todas las posibilidades existentes.
Estudiar la competencia con SEMrush: Saber los pasos de la competencia, ¿Qué tipo de estrategias implementa? ¿Qué ideas tiene o a qué sitios les llega más tráfico? Son algunas de las bondades que ofrece esta herramienta conocida como SEMrush. Utilizarla permite saber cuáles son las páginas web de tu competencia que suman más tráfico, de esta manera se puede identificar también las palabras claves que utilizan.
Google Trends: Una de las herramientas más conocidas y populares después de Google Adwords. Con ella se puede hacer un análisis de las tendencias de búsquedas de Google, esto resulta de mucha utilidad a la hora de la definición de la estrategia de Posicionamiento SEO. Otras buenas estrategias para el posicionamiento web son: preparar la página web ideando URLs que sean amigables y que se complementen con palabras clave. También es bueno crear etiquetas de título y descripción, generar un Sitemap y enviarlo a Google. Otra estrategia sería implementar una etiqueta hreflang y por supuesto siempre será una buena opción de Marketing estudiar los contenidos, pues según muchos expertos, el contenido es el rey. Siguiendo estos simples pasos se obtendrán grandes beneficios y ventajas en el mundo del posicionamiento SEO.