‘Piantao’ es un término del argot rioplatense que se utiliza para definir la locura de …
Por primera vez en Madrid a tu estilo vamos a proponeros un plan que no podréis disfrutar… de momento, porque ha tenido tanto éxito que no hay entradas. Pero tranquilos, que se va a reeditar. Y mientras tanto, echadle imaginación al asunto y poneos a salivar, porque el plan lo merece.
El Museo Lázaro Galdiano y Catering Spain se han llevado el gato al agua en el Gastrofestival 2015 con su actividad «De cena con Lázaro», una visita guiada que permite viajar con el paladar a comienzos del siglo XX pero con propuestas reinventadas y adaptadas al siglo XXI.
La visita comienza con un paseo por la impresionante colección del Lázaro (solo poner un pie en ese palacio ya es una experiencia), en la que se descubren las piezas relacionadas con la gastronomía: platos de cerámica centenarios, piezas de plata para evitar envenenamientos… ¡todo un paraíso para los amantes de las curiosidades!
Y después de una hora haciendo hambre, llega el momento de deleitarse con un aperitivo inspirado en los menús que históricamente se servían en el palacio de Parque Florido y con los que Lázaro Galdiano agasajaba a sus invitados.
Para realizar este menú, Catering Spain ha estudiado las minutas de la cocina de Lázaro, que recurrentemente comienzan con un consomé. La gastronomía francesa es uno de los pilares de la cocina de esta casa, lugar de reunión de la alta sociedad; así, el foie, la pularda y el champán no faltaban en ninguno de sus banquetes. Cabe destacar también platos habituales como el salmón, los espárragos (representación de las huertas de Aranjuez), frutas, huevos y muselinas.
Con todos estos elementos, Catering Spain ha confeccionado el menú “De cena con Lázaro”, reinventándolos en las siguientes tapas:
- Consomé de rabo de toro, crocante de queso y huevo poché. Para su elaboración, Catering Spain se ha basado en la receta que don Lázaro degustaba en su Jardín Florido, incorporando el huevo poché (presente en muchas minutas de la casa) y el crocante, que aporta un toque actual a la tapa.
- Espárragos con muselina de salmón marinado y sus brotes. La representación de las huertas cercanas se fusiona con la muselina de salmón, el pescado preferido de don Lázaro. De nuevo encontramos en esta tapa un elemento de la cocina actual: los brotes, que en este caso ponen la guinda a un aperitivo presentado en una elegante cucharilla.
- Tosta de pularda e higos confitados. La clásica pularda se reinventa ahora en una tapa ligera, en forma de ensalada fresca con un toque dulce de higos y la suavidad del berro.
- Terrina de pato con manzana verde y sirope de Oporto. El pato, gran clásico de la cocina francesa, no podía faltar en este menú revival de las grandes cenas de los Galdiano. En nuestras mesas siempre se sirve con un toque dulce, por lo que Catering Spain ha optado en esta ocasión por hacerlo con sirope de Oporto, que recibe un toque fresco con manzanas verdes.
Para terminar con un final de coleccionista, Catering Spain elige dos tentaciones triunfadoras en cualquier menú: frutas con chocolate y trufas con champán.
Las entradas para disfrutar de la actividad «De cena con Lázaro» se agotaron casi el primer día, pero la organización está preparando nuevos pases… ¡de los que os mantendremos informados!
Fotos: © Javier Arroyo Atelier Fotográfico
1 comment