Un musical dirigido por dos jóvenes actores, una producción independiente, un montaje underground y un …
Decíamos ayer… que en Las Ventas se habían puesto los farolillos por montera para celebrar la Feria de Abril, rememorando viejos tiempos en los que la explanada de la estatua del Yiyo se llenaba de casetas con toldos verdiblancos. Pero la feria feria comienza hoy, lunes del pescaíto… y en Madrid hay postureo sin necesidad de coger el AVE.
PESCAÍTO
La fritura andaluza es, junto al tradicional rebujito, la gran protagonista de las Jornadas Andaluzas del Ayre Gran Hotel Colón (c/ Pez Velador, 1). Por tercer año consecutivo, el Ayre se viste de feria del 20 al 24 de abril y convierte su espectacular jardín en una peculiar caseta de feria. ¡Ah! Y desde el miércoles 22 habrá música en directo todas las tardes.
Un clásico de la cocina andaluza en Madrid es La Giralda. Personalmente me gusta La Giralda IV (c/ Claudio Coello, 24), aunque el original está en Chamberí. Su carta no es precisamente económica, pero su cocina es garantía de éxito.
Y para los que quieran ir más allá de lo típico, sin duda, lo suyo es apostar por La Parra (c/ Monte Esquinza, 34), un restaurante que fusiona el estilazo british con la cocina andaluza. El salmorejo es, sencillamente, delicioso. Y aunque en esta semana no pegue, el pollo al curry merece saltarse la dieta feriante.
SEVILLANAS
Después de una buena cena, lo suyo es quemar calorías bailando por sevillanas. En Madrid el lugar clásico es la Sala Rociera Almonte (c/ Juan Bravo, 35). De domingo a jueves tienen actuaciones en directo; viernes y sábado el espectáculo lo ponen las parejas que bailan como si no hubiera mañana (entre las que servidora no hace mucho se contaba).
Hace unos años toreros y futbolistas estaban entre sus clientes habituales; ahora ya no tanto, pero sigue siendo un lugar agradable para echar unos bailes.
TRAJES DE FLAMENCA
Mi primer traje de flamenca me lo regalaron cuando tenía dos años. Era de Maty.
Desde entonces he tenido varios trajes (el último, de Lina Sevilla 1960) y, aunque recomiendo pegarse pegarse un paseo para hacerse un buen traje a medida en un atelier sevillano (y a ser posible en el de mi amiga Sofía Rivera), Maty sigue siendo la gran opción para comprar un vestido de flamenca en Madrid.
Tiene creaciones de firmas como Manuela Macías o Creaciones Maricruz y, si ahora tuviera que elegir, apostaría por estos diseños:
Claro que hay quien para una feria no quiere invertir en un vestido. Su opción es alquilar. En alquilerflamencamadrid.com tienen un buen ramillete de vestidos para todas las carteras. Personalmente, este de plumeti lo alquilaría a diario:
¿Quién dijo que en Madrid no nos ponemos flamencos cuando queremos?