La vanguardia tecnológica y la experiencia médica se unen para luchar contra la calvicie en la Clínica Imema

16 octubre 2017

Pioneros en materia capilar, han demostrado al mundo el potencial de la técnica FUE y del Robot Artas.

Muchos lo niegan, pero la realidad lo deja en evidencia. La inmensa mayoría de los hombres adultos, entre 30 y 45 años, se preocupan por la posibilidad de sufrir calvicie. Perder el pelo, observar cómo poco a poco se cae esa cabellera de la que se sentían tan orgullosos en su juventud es algo que les recuerda el paso a la vejez y les hace empezar a olvidar a una imagen joven y atractiva (aunque este último punto puede ser algo discrepante según los gustos).

De esta preocupación nace la Clínica Imema, centros médicos especializados en la recuperación del cabello que han demostrado con creces sus aptitudes para conseguir este propósito. Tal es su magnitud y la calidad de lo que hacen, que numerosos artistas han decidido dejarse en sus manos y depositar su confianza en su profesionalidad para, posteriormente, disfrutar con los resultados obtenidos.

En el caso de la Clínica Imema en Madrid, las cotas de éxito alcanzadas parten, además de por todo el equipo de expertos que hay en ella y por su encomiable labor, por la figura del Dr. López Bran y por el uso de la tecnología más avanzada. De hecho, con respecto a este último punto, este centro ha sido uno de los pocos en toda Europa en demostrar las bondades del Robot Artas, un potentísimo aliado en la lucha contra la caída del pelo.

Eduardo López Bran, nombre completo de este especialista, es actualmente el Director y Fundador del centro médico Imema, Director de la unidad de Trasplante de Pelo del mismo centro. Conjuga su labor, además, con su trabajo como Jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y como Director del Instituto de Enfermedades y Cirugía de la piel del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. En definitiva, tiene formación más que sobrada para actuar con una base bien sólida de conocimiento.

Sus conocimientos en el campo de la dermatología y la medicina estética le han llevado a ser todo un pionero en materia de trasplante de pelo gracias al uso de FUE. Esta técnica, cuyo nombre está formado por las siglas de Follicular Unit Extraction (Extracción de unidades foliculares), consiste en rasurar una zona donante de cabello, normalmente la parte baja de la nuca y el área temporal, para extraer uno a uno los folículos del cabello a través de un sistema extremadamente preciso. Tras eso, se procede a realizar microinjertos con estos mismos folículos en la zona o zonas afectadas por alopecia. De esta manera, se garantiza el renacimiento de nuevo cabello.

Para llevar a cabo esta minuciosa tarea, el instituto capilar Imema recurre al uso del robot Artas, siendo el primero en hacerlo en toda España y el tercero a nivel europeo. Esta tecnología de imágenes y robótica de alta precisión es la que se necesita para llevar a cabo la exitosa técnica FUE. El sistema robótico se encarga de extraer los folículos que serán tratados tras su paso por el microscopio para luego, posteriormente, ser reinsertados en la zona afectada. Con una altísima velocidad de trabajo, esta sofisticada maquinaria es capaz de extraer 1.000 folículos por hora que, después, injertará tras realizar unas microincisiones en el paciente.

La confianza del especialista López-Bran en esta tecnología está bien fundamentada. Se ha documentado una tasa de éxito del 95% en las operaciones realizadas a través de este sistema, lo que significa que 95 de cada 100 pacientes han logrado recuperar el cabello en esas zonas de la cabeza que estaban quedando totalmente visibles.

Los resultados avalan la calidad y la profesionalidad del centro capilar Imema de Madrid. No se cortan en mostrar abiertamente lo que hacen, habiendo llevado incluso a Youtubers a presenciar sus operaciones para enseñar al mundo qué es lo que los diferencia del resto. Con semejante tasa de éxito gracias al uso de las nuevas tecnologías, también es lógico que no tengan inconveniente alguno a la hora de abogar por la transparencia.

Figuras que son auténticos referentes tanto en el sector capilar como en otros de la medicina, técnicas avanzadas con el mejor equipamiento posible. Lo que Imema está haciendo por sus pacientes es el fruto de la apuesta por la vanguardia tecnológica y de una larga trayectoria forjada por años y años de estudio y trabajo. Son 25 años de experiencia y un equipo formado por dermatólogos, cirujanos vasculares, endocrinos, nutricionistas, médicos estéticos, cirujanos plásticos y estéticos. En definitiva, una extensa cuadrilla de expertos dispuesto a ofrecer sus servicios a todo el que se anime a pasar por el centro.

Si creías que todo esto de recuperar el pelo era un engañabobos, ya sabes que hay un centro especializado en plena capital de España que está demostrando al mundo todo lo que es capaz de hacer.



Post a new comment