Organizar una reunión social no es una tarea fácil, sobre todo si se trata de …
Cuando se tiene un negocio, una de las principales cuestiones que se plantean es la de contar con equipos propios o externalizar determinados servicios para que los lleven otros grupos de profesionales. El outsourcing es algo mucho más frecuente de lo que pensamos y suele afectar, sobre todo, al ámbito informático.
Muchos empresarios se plantean este dilema cuando buscan algo con lo que tener un buen mantenimiento de sus sistemas informatizados, algo que a día de hoy se extiende a la inmensa mayoría de compañías. Buscar empresas de informática que se encarguen de las labores de reparación, de instalación, de optimización, de mejora y de todo lo que se puede hacer en este terreno se está convirtiendo en la práctica más habitual.
¿Por qué? Los motivos son muchos, pero a continuación vamos a explicar los más básicos y esenciales. Los que hacen que el outsourcing sea parte del caballo ganador de cualquier pequeña y mediana empresa.
Las ventajas del outsourcing informático
Vamos a explicar los cuatro puntos clave por los que el outsourcing informático está superando a la formación de equipos informáticos internos: focalización, ahorro, minimización de riesgos y una innovación constante.
Focalización
Destinar un departamento de la empresa al mantenimiento informático hace que se tenga que invertir tanto tiempo como dinero en la búsqueda de personal, la contratación y, en ocasiones, incluso la formación. Al buscar a un equipo externo que se encargue, por ejemplo, del mantenimiento informático en Madrid, ya se da por sentado que se trata de un grupo profesional, que tan solo requiere entrar para ponerse manos a la obra con las tareas que se necesiten.
Esta “despreocupación” permite que la empresa pueda focalizarse por completo en otras tareas de vital importancia para el buen funcionamiento del negocio. No hay que invertir tiempo en formar otro equipo, ya que se contrata directamente a uno que está más que preparado para realizar las tareas pertinentes, encargarse del mantenimiento y un largo etcétera enmarcado en el contexto de la informática.
Ahorro
Una ventaja que es, además, uno de los principales motivos de la contratación externa. El empresario paga por un servicio, no tiene que invertir dinero en ese personal a añadir a la plantilla, reduciendo gastos que nacerían por el pago de salarios, seguridad social, impuestos, contratación y un largo etcétera.
Externalizando, se olvida todo esto y el pago se reduce a algo que, o bien puede ser concreto para una reparación determinada, o una especie de cuota mensual por una cantidad mucho más reducida en comparación con lo antes citado. Las diferencias pueden llegar a ser tan grandes que no hacen más que reforzar el beneficio del outsourcing informático.
Minimización del riesgo
La empresa que se contrate para la realización de labores informáticos ha de pelear por ganarse la satisfacción del cliente. Por eso, es de esperar que hará lo posible por ofrecer un servicio repleto de calidades, en el menor tiempo posible y abogando siempre por dejar un rastro positivo dentro de la compañía para la que realice el trabajo.
No hay mejor publicidad que la de un consumidor satisfecho. Y eso es algo que un buen profesional siempre tiene en cuenta, como también uno de los principales motores tras su afán por la excelencia a la hora de llevar a cabo cualquier tarea. En ese sentido, la tranquilidad en la parte contratante ha de ser máxima. Sus equipos van a estar siempre en las mejores manos.
Innovación, siempre a tu alcance
Esta es otra de las grandes bondades del outsourcing. Las empresas especializadas siempre buscan estar a la última y contar con todas las novedades del sector para brindar el servicio más puntero, aprovechar sus ventajas y hacer que sus clientes disfruten de lo que estas ofrecen.
Novedades como el mantenimiento informático remoto, algo impensable hace años; o incluso la renovación de los equipos con componentes más modernos, que mejoren su capacidad de procesamiento para agilizar el trabajo. La tecnología es algo que no deja de avanzar, y ese avance deja una huella imposible de obviar dentro del terreno de la informática.
Por estos motivos, y por otros tantos que se quedan en el tintero, pero que también son bastante a tener en cuenta, plantearse la contratación de empresas externas para llevar a cabo las labores internas de mantenimiento y todo lo que afecte a los equipos informáticos es la solución con más defensores en los tiempos que corren.
Una forma ideal de no tener que invertir ni tiempo ni recursos en la preparación de un equipo, de saber que un problema va a tener la solución de un equipo de expertos totalmente especializados, de saber que todos los equipos van a estar actualizados de forma constante y que, incluso, en caso de necesitar una ayuda urgente, van a estar plenamente disponibles sin suponer más gasto del habitual.