Siendo como soy una escritora frustrada —por mucho que mi querida editora, Clea Moreno, diga …
Escritora, sufragista, feminista adelantada del s. XIX y uno de los referentes de la cultura mundial -desde Galicia hasta Cuba pasando por Madrid- por su valentía, inteligencia y compromiso social; la vida de María Vinyals y Ferrés se ve reflejada ahora en un ensayo escrito por el pontevedrés Diego Piay Augusto bajo el pretexto de contar los secretos del que fue su residencia y la de su familia durante años, el Castillo de Soutomaior. Un ensayo casi novelado que nos relata la interesante historia de la familia Lluria – Vinyals y la huella que dejó la protagonista -de la talla de Clara Campoamor, Victoria Kent o Emilia Pardo Bazán- en nuestra sociedad.
María Vinyals. La mujer del porvenir. Siete vidas bajo la sombra de un Castillo, narra la apasionante historia vital y familiar de esta adelantada a su tiempo al abrigo del Castillo de Soutomaior, en el que nació en 1875 y residió hasta 1917. Vinyals creció en el seno de una familia acomodada, acumuló intensas experiencias y acabó convirtiéndose en una prolija escritora, pionera del feminismo y una mujer preocupada por la sociedad que la rodeaba, que tenía una gran visión del mundo que quería construir y en el que quería vivir junto a sus hijos e hijastros, fruto de la unión en segundas nupcias con el médico cubano Enrique Lluria, con el que compartió años felices e ideales. A ella, que se labró su espacio entre hombres, siendo incluso buena consejera y posiblemente voz tras las cortinas de su tío, el Marqués de la Vega de Armijo, en ciertas reuniones de interés en la capital… le debemos -entre otras grandes, por supuesto- el logro del voto femenino y la apertura de un camino que perdura hasta hoy.
Vinyals y Soutomaior, Soutomaior y Vinyals, igual de sólidos y dignos de admiración, se retroalimentan en este ensayo, ya que fue estudiando el castillo a través del libro que María publicó en 1904 como Piay y la Diputación de Pontevedra, en pleno proceso de musealización de esta fortaleza, vieron la necesidad de contar también la vida de la escritora entre sus muros. Pero estas líneas también hablan de María en Madrid. De sus idas y venidas, su amistad con Sorolla, los veranos de su familia en Collado Villalba, sus conferencias en el Ateneo, sus noches en el Palace o su época de activismo social, donde destaca su entrada en la Agrupación Socialista Femenina de Madrid o la fundación de la Unión de Mujeres Españolas, de la que fue vicepresidenta.
Sin duda es un libro que habla de un personaje, quizá no muy conocido hasta hoy, pero que bien merece tener un lugar destacado en nuestra memoria y que podría perfectamente verse reflejado en el cine gracias a la extensa documentación que el autor -historiador y arqueólogo- ha recopilado en este libro tras intensas investigaciones, recopilación de datos y charlas con descendientes o allegados de la familia. Prácticamente un centenar de testimonios que enriquecen y dan forma a los logros de una mujer silenciada que hoy se llevará los aplausos de quienes la descubran a través de las palabras de Piay.
La librería La Buena Vida de Madrid, un rincón que seguramente hubiera escogido la mismísima Vinyals para sus reuniones por su identidad propia y variada y por dinamizar el barrio de Ópera como lo hace, fue testigo de la presentación de esta obra escrita por Diego Piay en colaboración con la Diputación de Pontevedra y editada por la Editorial Alvarellos en tres idiomas: gallego, inglés y español (248 páginas en este último). En el acto, en el que no faltaron halagos para la protagonista de la historia y el escenario en el que se desarrolla, ni agradecimientos al numeroso grupo de descendientes de Lluria y Vinyals presentes, participaron Henrique Alvarellos, editor del libro, la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, que no escondió su predilección por obra y autor, y el escritor en persona, que contagió con sus palabras y emoción las ganas de conocer a esta gran mujer.

Carmela Silva, presidenta de la Diputación de Pontevedra, el autor Diego Piay Augusto y el editor Henrique Alvarellos
El precio de venta recomendado del libro María Vinyals. La mujer del porvenir. Siete vidas bajo la sombra de un Castillo (2019, Editorial Alvarellos), publicado en tapa blanda, es de 20 €.