Cuando una mujer que se ha pateado medio mundo te dice que el mejor telar …
El verano ya está aquí y son muchos los que ya piensan en cómo disfrutar al máximo de sus terrazas y jardines. Llega la hora de extraer todo el jugo de los exteriores domésticos con cerramientos de aluminio de alta calidad y convertir el jardín en el espacio más cómodo del domicilio.
Madrid es una de las ciudades más agradecidas en cuestión de cerramientos de alta calidad para exteriores. Su clima frío en invierno y cálido en verano, con un breve espacio de temperaturas moderadas en primavera y otoño, la convierten en una excelente candidata para usar cerramientos de exteriores.
Los cerramientos de alta calidad son estructuras que permiten aislar, proteger y regular la temperatura de un espacio. Normalmente son estructuras muy flexibles, fáciles de adaptar a diferentes entornos. Los cerramientos de aluminio aprovechan las características de este metal para alzar estructuras de líneas finas y elegantes, ligeras pero resistentes, que logran diferentes tipos de cierre a gusto del consumidor. No obstante, el aluminio, a diferencia de materiales plásticos como el PVC, presenta la desventaja de ser un buen conductor. Este problema se salva mediante el sistema de “rotura de puente térmico”. El sistema de rotura de puente térmico consiste, sencillamente, en evitar que la temperatura fluya a través del contacto de materiales conductores. Esta técnica se utiliza, por ejemplo, para que las ventanas de aluminio eviten la fuga de temperatura desde el interior del domicilio. Para conseguir un óptimo aislamiento se deben separar las hojas interior y exterior de estos materiales conductores de la temperatura. Las hojas suelen separarse mediante intrusiones de materiales aislantes como poliamida y fibra de vidrio. Esta tecnología permite aplicar las virtudes arquitectónicas del aluminio sin sufrir las desventajas.
De entre todos los cerramientos de exterior, el cerramiento más elegante, por su ubicación, uso y versatilidad, es la pérgola bioclimática. Las pérgolas bioclimáticas son elementos estructurales de gran sencillez, formados mediante finas columnas de aluminio y vigas (lamas en el caso de las pérgolas bioclimáticas) longitudinales que crean corredores visualmente rítmicos a través de un juego de luces y sombras. Las pérgolas son construcciones arquitectónicas muy típicas de los parques que aportan cierto resguardo del sol y del viento. El uso prolífico de las pérgolas en los espacios domésticos se debe en gran parte a su mencionada versatilidad. Aceptan todo tipo de decoración y complementos, son fáciles de instalar y su aspecto es discreto. Comúnmente se decoran con plantas de exterior trepadoras, que crean túneles de aspecto onírico o naturaleza selvática.
La gran ventaja de las pérgolas bioclimáticas sobre las pérgolas tradicionales reside en que las lamas que forman la parte superior son móviles. Esto significa que en todo momento se puede regular la cantidad de luz que accede al corredor. En terrazas, el corredor se convierte más bien en un habitáculo, no tan transitable como su uso en espacios más extensos, y frecuentemente da cobijo a hamacas y divanes que invitan a solazarse a la sombra.
Desde Walux Aluminium, empresa experta en instalación de cerramientos, nos invitan a conocer la gran variedad de cerramientos para exteriores para que la terraza o el jardín se conviertan en los reyes de la casa durante la próxima temporada estival.