Cuando el frío arrecia y la rutina se impone en nuestras vidas, los gimnasios se …

By Modestas Tursa (Mdsts) at lt.wikipedia – Transferred from lt.wikipedia to Commons., Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2936641
La trigésimo segunda edición de los Juegos Olímpicos de Verano se va a celebrar en 2020 entre el 24 de julio y el 9 de agosto en Tokio. Será la segunda vez que la ciudad nipona organiza unos Juegos Olímpicos (la primera fue en 1964), pero sí será la primera vez que entre en competición olímpica el kárate, principal arte marcial de la cultura japonesa. La Federación Española de kárate con Damián Quintero y Sandra Sánchez a la cabeza, tienen grandes esperanzas y las miras puestas en Tokio 2020.
Disciplina olímpica en Tokio 2020
El kárate será en la próxima edición de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, una disciplina olímpica. Este arte marcial nació en Okinawa en el siglo XIV y poco a poco ha ido formando parte de la vida y la cultura nipona desde entonces, pasando de ser un arte que se enseñaba de maestro a discípulo a formar parte de currículum de enseñanza de las escuelas.
Damián Quintero pone sus miras en Tokio 2020
De los cinco nuevos deportes incluidos en el programa Olímpico de Tokio 2020 (escalada, skate, béisbol, kárate y surf, este último sobre el que se puede apostar online en bet365), es precisamente en el arte marcial, la disciplina en la que España tiene más opciones.
En el último Campeonato del Mundo de Linz, los deportistas españoles se alzaron con cinco medallas: dos bronces en kata por equipos masculina y en kata individual femenina y tres platas en kata individual masculina y kata y kumite femenino por equipos. De hecho, el equipo español, cuenta con dos números uno del mundo: Sandra Sánchez en la modalidad kata femenina y Damián Quintero en kata masculina.
Actualmente, ambos atletas, líderes del ránking mundial, vigentes campeones continentales y medallistas mundiales, han pasado a la final de kata de los Campeonatos de Europa de kárate que se disputan esta semana en Turquía y se posicionan como las principales bazas de España para los Juegos de Tokio 2020.
Mientras que Sandra Sánchez se medirá con la italiana Viviana Bottaro (número tres del ránking mundial) en busca de la medalla de oro; Quintero, que lucha su quinta final europea seguida se verá las caras con el turco Ali Sofouglu (cuarto en el ránking). Sandra Sánchez bromeaba así acerca de la final en declaraciones a la prensa: “si no vuelvo de Turquía con el oro, me quedo allí”.
Damián Quintero ha explicado lo complicado de la gran final a la que se enfrenta en declaraciones previas a la competición: “sabemos que hay rivales duros, que también entrenan, que vienen a por nosotros ya que ahora mismo somos los rivales a batir” pero añade que su objetivo es: “volver a España con el oro».
También ha tenido palabras para hablar sobre los Juegos Olímpicos de Tokio, sobre los que Quintero ya no para de pensar “obviamente, somos conscientes de que son tres años, hay mucha competición de por medio” pero confirma que España tiene muchas opciones “tenemos la expectativa de ver cómo va a ser la clasificación, pero hay varios candidatos en varias categorías para estar allí luchando por medalla”.