EL BARRIO DE SALAMANCA SE APUNTA AL STREET FOOD ORIENTAL CON SHANGHAI MAMA

30 mayo 2019

Hace unos meses, Shanghai mama abrió su quinto local en la capital en menos de dos años, esta vez en Juan Bravo. Y es que sus sabores sorprendentes, su cuidada decoración y sus ajustados precios, lo han convertido en un referente de la auténtica comida china y ha conseguido hacerse un hueco entre los must de los madrileños.

Cuando entras, lo primero que llama la atención es la espectacular decoración, que impacta al cruzar la puerta. Y es que este espacio, obra de la diseñadora Aurora Gámez, sumerge en una atmósfera de inspiración vegetal con juegos de luces en los que predominan el verde y el dorado y aunque se mantiene la misma línea decorativa que en los demás, este local tiene un ambiente diferente y exclusivo que lo convierte en el más distinguido de la firma. Destacan las mesas de la zona central, que dan la bienvenida al bajar la escalera principal.

Y esto podría sugerir que se trata de un restaurante de precio elevado, pero nada más lejos de la realidad, porque tiene un ticket medio muy asequible, al igual que los otros locales de la casa. Además de esta recién estrenada sede, cuentan con una en la zona de Cuzco, otra en Las Tablas y el año pasado abrieron también un precioso local en Arturo Soria y otro en pleno distrito de Chueca. El imparable crecimiento del grupo es la viva imagen del éxito que tiene entre los madrileños.

Su cocina vista se ha convertido ya en un símbolo más de calidad y autenticidad puesto que además de contar con las mejores materias primas, tienen un excelente servicio tanto en los fogones como en sala. En cuanto a la carta, cuentan con una increíble combinación entre la tradición y lo último de la gastronomía callejera china con los mejores ingredientes nacionales entre los que se pueden encontrar el solomillo, el secreto ibérico o la merluza de pincho. Por otra parte, no faltan platos emblemáticos como el Pato Shanghai mama crujiente en salsa de almendras, el Secreto ibérico al estilo Chao Shao, el Xiaolongbao relleno de carne y trufa negra o de setas y foie, el Ku bak crujiente de pollo y mariscos con huevo de pita pinta, o la Berenjena salteada en salsa yu-xiang o el Wonton de Sichuan con aceite rojo picante –con masa casera-. Ah, y un detalle, la mayoría de los principales son o se pueden adaptar para celíacos.



Post a new comment